La junta apuesta por que CLM sea «la bodega del mundo» en la presentaciónde la Cartilla Vinícola

El consejero de Agricultura Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arrollo, ha presentado la reedición de la «Cartilla Vinícola» en el Ateneo de Albacete, junto a Juan Manuel García Bartolomé, responsable de la nota introductoria; el presidente del Ateneo Tomás Mancebo, y el empresario albaceteño, José Vicente García Palazón, dueño de bodegas Balmoral. Durante su alocución, Martínez Arrollo ha mencionado una de las citas de la cartilla original de Diego Pequeño en el que definía a Castilla-La Mancha como «la bodega del mundo».



El titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha instado al sector vitivinícola a seguir dando pasos en la región con una «buena planificación, en una apuesta por la calidad, para aumentar la facturación y pasar de los 1.000 millones de euros a los 2.500 millones de euros, lo que representaría un incremento del 4% del PIB Regional y ha mostrado toda su confianz del Ejecutivo autonómico en el futuro del sector del vino «que está dando los pasos adecuados que marca la Consejería de Agricultura».

Un ejemplo es que el precio del vino con denominación de origen envasado alcanza una media de 1,9 euros/litro y los principales mercados dispuestos a pagar estos precios son: EEUU, China, Canadá, Suiza y Reino Unido en esta materia según ha informado la Junta en nota de prensa.

En ese sentido, el consejero ha recordado que en la próxima convocatoria para las ayudas a la Reestructuración de Viñedo de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional también va a apostar por la calidad, «para defender lo que quieren los consumidores y lo que tiene más salida de mercado» y ha pedido a las empresas, especialmente a las cooperativas que se unan para «ser más grandes y conquistar los mercados con el apoyodel Gobierno Regional».

Este libro elaborado gracias a Editorial Agricola por la Consejería de Agricultura como regalo institucional, es uno de los primeros manuales sobre vinicultura, escrito por Diego Pequeño cuya reedición ha despertado un enorme interés entre la sociedad albaceteña que ha llenado el salón de actos del Ateneo Albacetense, entre los que se encontraban el Delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; el diputado nacional, Manuel González Ramos, alcaldes de municipios como Nerpio, Tarazona de La Mancha o San Pedro y representantes del sector económico y empresarial de la provincia. Así como profesores catedráticos de la Escuela Técnica superior de ingenieros Agrónomos y de Montes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) del Campus Albaceteño.

Facebook
Twitter
LinkedIn