El pasado 8 de marzo de 2018, la PTV celebrará su Encuentro Anaual 2018 en la planta 31 de la Torre de Cristal, en Madrid. Un evento, en el que tanto socios como no socios de la PTV, estaban invitados a disfrutar de un programa, que comenzó con la celebración de la 6º Asamblea General de Socios 2018, en la que se realizó balance del ejercicio 2017 y se aprobó el plan de acción y presupuesto para la anualidad 2018.
Mireia Torres, tras su reciente nombramiento como presidenta de la Asociación, ejerció de anfitriona, dando la bienvenida a los asistentes y recordando el recorrido de la PTV que hoy, se posiciona como referente en la dinamización de proyectos de I+D+i del sector vitivinícola.
Valorada la actividad de la PTV durante el pasado año y presentada la proyección en 2018, la planta 31 de la Torre de Cristal (Madrid) abrió sus puertas al resto agentes del sector vitivinícola, para dar paso a un interesante programa, encabezado por D. Pedro Prado, en representación de la Agencia Estatal de Innovación, que dio a conocer a los asistentes las novedades del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.
A continuación, D. Eduardo Cotillas, experto vitivinícola de la Dirección de Promoción y Cooperación de CDTI, comentó la nueva herramienta de financiación de la I+Di para el sector vitivinícola, haciendo hincapié n la recién lanzada convocatoria PRIMA, de ayudas agroalimentarias en la cuenca del Mediterráneo.
Revisadas en las oportunidades de financiación de la I+D+i para el sector del vino, tanto a nivel nacional como internacional, llegaba el turno de D. Pablo Resco, experto independiente en sostenibilidad de la delegación española de la OIV, que realizó una panorámica sobre la actualidad de los sistemas de certificación de sostenibilidad del vino a nivel internacional.
Andres Kubach, Master of Wine español y cofundador de Península Vinicultores, puso broche de oro a la jornada, actuando como invitado de honor de esta edición del Encuentro Anual de la PTV, y ofreciendo a los asistentes una ponencia magistral sobre su visión acerca de la calidad del vino español y su posicionamiento a nivel internacional