Apoyo del Gobierno regional a la profesionalización de la enología con un título de Grado en la UCLM

img 160831

El Gobierno regional y el Colegio de Enología de Castilla-La Mancha defenden conjuntamente la implantación de una titulación de Grado dentro de los ciclos formativos de la Universidad de la región dedicado a la enología o ciencia del vino.

La reivindicación, realizada por el Colegio Oficial de Enólogos de Castilla-La Mancha, está fundamentada en la importancia social y económica que tiene la viticultura en la Comunidad Castellanomanchega y en la necesidad de que exista una titulación universitaria específica en la UCLM sobre el proceso enológico, la elaboración de vino, la legislación y el cultivo de la vid, entre otros temas.

Ésta fue la principal conclusión tras la reunión mantenida por el delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, con el decano del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha, Miguel Ruescas Lozano, y los representantes de la Directiva de este colegio profesional, Miguel Muñoz de la Cruz, Javier Ocón Gallego y Miguel Carrión.

Desde la Delegación provincial se informará a las consejerías de Educación, Cultura y Deportes; a la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural; y a la Vicepresidencia de la junta de Comunidades, de la importancia que tendría esta nueva titulación y el papel que podría desempeñar dentro del mercado laboral y, concretamente, en el sector vitícola, según ha informado la Junta en nota de prensa. 

Además, el Colegio Oficial de Enólogos de Castilla-La Mancha tramitará a las Cortes regionales la necesidad de mantener un encuentro en sede parlamentaria, para exponer el papel del enólogo y la inclusión de esta especialidad en el abanico formatico de la Universidad regional, con especial incidencia en los campus de Albacete y Ciudad Real.

 

FORMACIÓN DUAL EN VITICULTURA

En este encuentro entre la Administración regional y el Colegio Oficial de Enología, se ha analizado la necesidad de potenciar la Viticultura en la Formación Dual, especiamente en las localidades de Villarrobledo, Valdepeñas y Campo de Criptana. Además, el decano del Colegio Oficial de Enólogos de la región, Miguel Ruescas Lozano, también ha destacado la importancia de que la figura del enólogo también esté contemplada en los futuros convenios colectivos de industrias vinícolas y alcoholeras.

img 160831

 

Facebook
Twitter
LinkedIn