Cospedal anuncia la apuesta decidida del Gobierno regional en nuestro campo.

cospedal

Cospedal anuncia abordar la “crisis rusa” desde una “respuesta multilateral conjunta” como demandan los agricultores y ganaderos y persigue la consecución de dos grandes logros por parte del Gobierno Regional: que la reforma de la PAC se adapte a las necesidades de Castilla-La Mancha y por otro lado que el Programa de Desarrollo Rural convierta nuestro medio rural en un lugar atractivo para vivir.

Subraya que en lo referente a las ayudas, los trámites se han agilizado y los tiempos de cobro reducido, de modo que se han conseguido que más del 95 % de las ayudas de pago único se abonen en los 20 primeros días.

En este término, la convocatoria para restructuración y reconversión de viñedo atraerá a la región más de 242 millones de euros. Castilla-La Mancha contará con ayudas para 212 proyectos de modernización de bodegas entre los años 2015 y 2018.
En lo que respecta a la promoción de nuestro vino en terceros países, también este año se han realizado la convocatoria que permitirá una inversión de 8,4 millones de euros para desarrollar 154 programas de promoción, principalmente en China y EE.UU

También ha aprovechado su intervención en el Debate del estado de la Región para comunicar que el próximo año celebraremos la “Segunda Cumbre Internacional del Vino” y ha afirmado que la ”industria vitivinícola es estratégica para Castilla-La Mancha” y que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no puede mantenerse al margen de los problemas ocurridos recientemente en el sector como las medidas adoptadas por el exceso de producción de vino.

cospedal

 

Ante ello, ha explicado la presidenta que ha buscado, junto con el Ministerio de Agricultura, “la mejor solución mediante la publicación de un Real Decreto para tratar de remediar los inconvenientes que se pudieran plantear”. Agricultura, “la mejor solución mediante la publicación de un Real Decreto para tratar de remediar los inconvenientes que se pudieran plantear”.

Por otra parte, Cospedal ha destacado el papel protagonista que ha tenido Castilla-La Mancha en la creación de la Interprofesional del Vino: un órgano donde se promoverá un diálogo fluido para la regulación de las producciones, fomento de la calidad, promoción conjunta, investigación e innovación.

En relación a la “crisis rusa” que mencionábamos al principio la presidenta ha abogado por “una respuesta multilateral conjunta” como demandaron los agricultores y ganaderos en la reunión del pasado 21 de agosto junto con la Consejera de Agricultura, con las OPAs y Cooperativas Agroalimentarias de CLM, en las que por unanimidad se determinó la necesidad de actuar de forma global y a niel de la Unión Europea.

En otro sentido, la presidenta ha puesto de manifiesto que se ha logrado dos de los objetivos impuestos a principio de la legislatura en relación a la PAC y del PDR. El primero de ellos, referente a la PAC, se ha conseguido avanzar en su adaptación a Castilla-La Mancha, y de donde se recibirán alrededor de 1.000 millones de euros anuales de un total de 6.747 millones de euros para el periodo 2014-2020, donde la ganadería recibe un trato especial, la gran perjudicada, y recibirá algo más de 580 millones de euros solo para esta actividad. En segundo lugar, el “Programa de Desarrollo Rural”, el cuál recibirá el resto de fondos, 147 millones de euros, apuesta por convertir nuestro medio rural en un lugar atractivo para vivir y trabajar. Entre las medidas que contempla este programa están: ayudas para la integración de las cooperativas, transformación de tierras de secano en regadío, para la producción integrada y la reconversión del olivar. Además destaca la importancia del relevo generacional en nuestro medio rural y ha incidido que por primera vez, este PDR está dirigido a los jóvenes.

Otras de las partidas, 150 millones de euros se destinarán a la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos, la modernización de explotaciones agrícolas y ganaderas, de regadíos y a la modernización e internacionalización de nuestras industrias y cooperativas agroalimentarias, el fomento del pastoreo de ovino y caprino, los trabajos de prevención contra incendios forestales y trabajos selvícolas. Asimismo, ha firmado acuerdos con las diputaciones provinciales para el adecuamiento de los caminos rurales.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn