Kortes Serrano de la Hoz, investigadora de la Universidad de Castilla – La Mancha (UCLM), ha llevado a cabo una investigación por la cual se puede conocer el potencial aromático de uvas, mostos y vinos de variedades blancas y tintas, presentado en la Cooperativa Virgen de las Vinas de Tomelloso.
El método ha sido probado en bodegas de España e Italia, contando con la colaboración de sus enólogos y que han corroborado su veracidad.
El estudio proporciona una nueva herramienta que permite, tanto a investigadores como a empresas, determinar el potencial aromático (IPAv) de las uvas, mediante el análisis de un solo parámetro: la glicosil-glucosa o glucos G-G, procedente de los precursores aromáticos glicosídicos. Se implanta bajo un nuevo procedimiento para el aislamiento y análisis de la glucosa, y su posterior determinación mediante HPLC-IR. A este respecto, también propone una nueva adaptación del proyecto a través de la espectrofotometría UV-Vis, equipo disponible en la mayoría de las bodegas.