En una de las provincias vitícolas más importantes de España y ubicado de forma estratégica entre la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, Innotec laboratorios desarrolla su actividad en la localidad de Casas Ibáñez, como laboratorio enológico desde el pasado 2013, para la realización de análisis físico-químicos y microbiológicos.
Cada día son más, y más rigurosos los controles que los alimentos precisan para su comercialización (el vino es “alimento natural” según la ley 24/2003 de la Viña y el Vino), tanto en el mercado nacional como a la hora de exportar en el mercado internacional, variando las analíticas demandadas de un país a otro, e incluso en cada provincia de España, son distintas las analíticas que demandan los inspectores de sanidad para saber que un vino es apto para su consumo.
Es por esto que los laboratorios enológicos especializados juegan un papel crucial en el sector y sea cual sea el tamaño, las instalaciones o finalidad de una bodega, necesita en algún momento del año un negocio de este tipo. Y más si cabe, Castilla la mancha,la mayor región vitícola del mundo.
“El laboratorio surge fruto de la necesidad que tienen las empresas de un apoyo técnico y profesional, para poner a disposición de viticultores y bodegas un servicio técnico de calidad, apoyado desde un laboratorio analítico de vanguardia y garantizando un servicio de calidad, ágil y cómodo para el cliente. Para así completar en la zona un servicio que necesita el sector.”
Las funciones que pretende desempeñar un laboratorio enológico tan para analíticas físico-químicas como microbiológicas, se pueden dividir en:
-Control: para bodegas y cooperativas que por su tamaño no tengan el personal y los medios adecuados, realizar análisis de control de las diferentes etapas de producción y elaboración, desde la uva al vino, o necesiten complementarlo con este servicio.
-Como laboratorio oficial: para transacciones o certificados de exportación para cualquier empresa del sector que así lo requiera.
Desde su inicio, el objetivo de la empresa es su reconocimiento en el mercado.Abrió sus puertas con la licencia de laboratorio agroalimentario pero solo en unos meses se encuentra en el proceso de cumplimiento de la ISO 17025, siendo el objetivo final de esta norma, su posterior acreditación por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) y único organismo en España que, según el Real Decreto 1715 de 2010,está dotado de potestad pública para otorgar acreditaciones de acuerdo con la reglamentación europea, y reconocer a un laboratorio como oficial.
Para estos fines, Innotec tiene tecnología y métodos diferenciados, y tratan de particularizar en cada cliente y adaptarse a sus necesidades con un equipo multidisciplinar de profesionales cualificados, que junto con los equipos e instrumental que cuentan, le permiten trabajar de una manera metódica y rigurosa. Y desde su apertura a pesar de su breve trayectoria ve cómo va aumentando su cartera de clientes.
“Aplicamos la tecnología más adecuada y actual, a fin de obtener precisión y fiabilidad
en los ensayos”
Se a hecho una apuesta por la tecnología, contando con equipos enzimáticos, densimetría electrónica, lector de placa elisa, FTIR, cromatografía de gases y de gases masas…. para desarrollar analíticas que cada vez son más demandadas por los mercados internacionales y muchas empresas tienen contempladas en su sistema de calidad controlarlas; es el caso de analíticas de multirresiduos de plaguicidas, carbamato de etilo, ocratoxina A, aminas biógenas, etc… las cuales exigen una alta cualificación y especialización de personal.
El control en este tipo de negocio es requisito imprescindible y por eso laboratorios de este tipo forman parte de circuitos inter-colaborativos a nivel nacional e internacional, de forma mensual para estar seguros de la fiabilidad de sus análisis.