Según el periódico de Montevideo, Adinet, el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), José María Lez, señaló que el decreto que cataloga al vino uruguayo bebida nacional constituye una herramienta potente que la entidad y el sector productivo “deben aprovechar”.
Las cualidades y composiciones del vino uruguayo han llevado a considerarlo un alimento integrante de la dieta saludable del país siempre que su consumo sea moderado, así lo será en todas sus gamas, características y tipos.
Lez indicó a la Secretaría de Comunicación que esta iniciativa tuvo sus orígenes en junio de 2011, cuando el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, el Intendente de Canelones, Marcos Carámbula y él coincidieron en la voluntad de llevar a cabo esta iniciativa.
El decreto establece que el INAVI “será el encargado de la publicidad y difusión del consumo moderado del vino uruguayo en su calificación de bebida nacional, en todos los eventos oficiales o en los que considere convenientes en el ámbito nacional y extranjero”.
Su composición y cualidades, lo convierten en un alimento integrante de la dieta saludable del país y su consumo moderado avala la postura de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), de la cuál Uruguay es miembro activo y Lez, participa activamente en los comités de Vino y Salud y Vino y Alimento de ese organismo.