Inscripción
La inscripción al II Congreso Oficial de Enología de Castilla La Mancha incluye una gran variedad de actividades que serán llevadas a cabo a lo largo de los días 15,16 y 17 de Marzo en Cuenca. Dentro de éstas destacamos:
– Asistencia durante los tres días a las ponencias que giran en torno al protagonista del evento, el vino.
– Comida | Viernes 16 – 14:00h – Restaurante Auditorio
– Cata + Cena oficial + Entrega de reconocimientos | Viernes 16 – A partir de las 20:00h – Parador de Cuenca
– Cata comentada: Vinos del mundo | Sábado 17 – 12:30h – Auditorio
Para la inscripción deberán simplemente mandar un mail a comunicacion@colegioenologiaclm.es/comunicacion2@colegioenologiaclm.es con su nombre completo, así como el de su acompañante/s que asistirán a los actos. En referente al pago se deberá realizar a través de los datos que previamente se facilitaron vía email.
Para realizar cualquier consulta pueden ponerse en contacto con nosotros vía mail o teléfono:
Mail: comunicacion@colegioenologiaclm.es / comunicacion2@colegioenologiaclm.es
Tlf: 636262782
Al inicio del Congreso se les hará entrega de las acreditaciones y el cupón de actos.
Programa
Jueves 15 de Marzo
Conferencia Lallemand
– Título: “Mejora de la composición fenólica y aromática de la uva para añadir valor a los vinos”.
– Ponentes: Javier Téllez Quemada
– Hora: 10:00-10:30h
– Lugar: Auditorio Cuenca
Conferencia Agrovin
– Título: «Nuevas herramientas en la gestión y control de la fermentación de vinos, vinificadores inteligentes»
– Ponentes:Juan Alberto Iniesta Ortiz
– Hora: 10.30-11:00h
– Lugar: Auditorio Cuenca
Conferencia Defranceschi
– Título: «Una pincelada de color en la tecnología del vino»
– Ponentes: Vicente J. Ventura.
– Hora: 12:00-12:30h
– Lugar: Auditorio Cuenca
Conferencia Parcitank
– Título: «Nuevos equipamientos para la protección de vinos en el almacenamiento de depósitos semi-llenos. Boina Parcitank»
– Ponentes: Vicente Porta Cebrián.
– Hora: 12:30-13:00h
– Lugar: Auditorio Cuenca
Conferencia BioSystems
– Título: «Pago justo en calidad. Fiabilidad en recepción del vino»
– Ponentes: Dr. Andreu Tobeña / Álvaro Almendros
– Hora: 13:00-13:30h
– Lugar: Auditorio Cuenca
Conferencia Verallia
– Título: «Tendencias en el envase de vidrio para el vino»
– Ponentes: Elena Andia Villanueva/ Ángel Hierro
– Hora: 18:00-19:00h
– Lugar: Auditorio Cuenca
–
Conferencia Enartis
– Título: «Zenith®. La gama de productos a base de KPA para la definitiva eliminación del frío en la estabilización tartárica»
– Ponentes: Ticozzelli Piermario
– Hora: 19:00-20:00h
– Lugar: Auditorio Cuenca
Viernes 16 de Marzo
Conferencia Centrolab
– Título: «Laboratorio oficial, métodos oficiales, resultados de calidad»
– Ponentes: Guadalupe Pérez – Olivares Nieto
– Hora: 9:00-9:30h
– Lugar: Auditorio Cuenca
–
Conferencia Laffort
– Título: «Empleo de fibras vegetales selectivas, dirigidas a la reducción de productos fisiosanitarios en el vino»
– Ponentes: – Víctor Puente
– Hora: 9:30-10:00h
– Lugar: Auditorio Cuenca
Conferencia Solagro
– Conferencia Solagro
– Título: «Aplicación “BIM” al Marketing enológico”
– Ponentes: Ernesto Tardio Bou
– Hora: 11:30-12:00h
– Lugar: Auditorio Cuenca
Conferencia Master of Wine
– TÍTULO: “CALIDAD 3.0-HACIA UNA COMPRENSIÓN GLOBAL DE LA CALIDAD DEL VINO” PONENCIA PATROCINADA POR BIOCOR.
– Ponentes: Andreas Kubach Master of Wine
– Hora: 12:00-14:00
– Lugar: Auditorio Cuenca
Sábado 17 de Marzo
Conferencia Della Toffola
– Título:«Sistemas de prensado»
– Ponentes:Carlos Aguilar/ Ignacio molina
– Hora: 9:30-10:00
– Lugar: Auditorio Cuenca
–
Conferencia Enotecnia
– Título: «La importancia de las nuevas tecnologías en la conservación de vinos de éxito internacional»
– Ponentes:José Mª Bravo
– Hora: 10:00-10:30
– Lugar: Auditorio Cuenca
Conferencia Antonio Palacios
– Título: “Carácter mineral del vino: leyenda, marketing o realidad sensorial.
– Ponentes:Antonio Palacios García
– Hora: 11:30- 12:30h
– Lugar: Auditorio Cuenca
Cata de vinos del mundo
– Título: “Cata de vinos del mundo”
– Ponentes:José María Bravo / Antonio Palacios / Pedro Tienda
– Hora: 12:30
– Lugar: Auditorio Cuenca.
Talleres (Viernes 16 de Marzo)
Enotecnia
– Título:«Eliminación de defectos y afinamientos del vino antes del embotellado»
– Ponentes: Pedro Tienda / Antonio Palacios / José María Bravo
– Hora: 16:30h.
– Lugar: Hotel Torremangana
Vinqualis S.L
– Título:« Tu vino al microscopio. Identificación de precipitados en el embotellado«
– Ponentes: Ana Otero, Directora del laboratorio Vinquialis-Dolmar
– Hora: 16:30h
– Lugar: Hotel Torremangana
Laffort España. S.A
– Título:«Efecto boomerang del Vermut»
– Ponentes: Isaac Rigau i Espiell
– Hora: 16:30h
– Lugar: Hotel Torremangana
Rutas Turísticas
Jueves 15 de Marzo- RUTA TURÍSTICA CUENCA
Ruta turística por el conjunto histórico de cuenca:
Hora de inicio: 10:00 horas.
Hora de finalización: 14:00 horas.
Visita de la parte superior del Conjunto Histórico, itinerario a pie por el conjunto urbano y barrios tradicionales (área del castillo y calle de San Pedro, barrio de la plaza Mayor, barrio del Alcázar San Miguel y San Nicolás). Visita exterior a las Casas Colgadas, puente de San Pablo y Rascacielos de San Martín
Viernes 16 de Marzo- VISITA CULTURAL DE INTERIORES
Visita guiada a la Catedral, Museo del Tesoro, Museo del Arte Abstracto Español y Museo de la Fundación Antonio Pérez (Convento de Carmelitas).
Hora de inicio: 10:00 horas
Hora de finalización: 14:00 horas
(Posibilidad de incluir otros museos como el Museo de Ciencias, Museo Arqueológico, Museo Semana Santa, Museo Paleontológico…)
Mapa de localización
Contacto
Mail: comunicacion@colegioenolgiaclm.es
comunicacion2@colegioenologiaclm.es
Tlf: 636262782