Las principales enfermedades de la Vid, el mildiu y oIdio, serán combatidas en Vitoria por Investigadores Internacionales.

vid

Durante el “Congreso Internacional sobre Mildiu y Oidio de la Vid” varios investigadores se reunirán desde el pasado lunes y hasta el jueves para combatir dichas enfermedades que le afectan a la vid.

En dicho encuentro organizado por el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario se tratarán temas como la predicción temprana de ambas patologías, su control fitosanitario y la mejora genética de las plantas para resistir las enfermedades.

vid

Este congreso será inaugurado por el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, el diputado de Agricultura de la Diputación Foral de Álava, Borja Monje, y el alcalde de Vitoria, Javier Maroto.

Como complemento a las sesiones científicas, se han previsto varias visitas técnicas, una a los laboratorios de Neiker-Tecnalia y en las otras dos se acudirá a la D.O. Getariako Txakolina, donde se visitará la bodega ‘Txomin Etxaniz‘ de Getaria, y a Rioja Alavesa. Las visitas concluirán con una cata de vinos y degustación de productos típicos de cada zona.

Neiker-Tecnalia ha programado igualmente otras visitas para la promoción turística de la Comunidad Autónoma Vasca, entre ellas una visita guiada al casco medieval de Vitoria y cata de vinos de las cuatro Denominaciones de Origen presentes en el País Vasco -D.O. Bizkaiko Txakolina, D.O. Arabako Txakolina, D.O. Getariako Txakolina y ABRA (Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa).

Entre los ponentes del ‘Congreso Internacional sobre Mildiu y Oidio de la Vid destaca la presencia de Bernardo Latorre, ingeniero agrónomo y catedrático de la Universidad Católica de Chile, que hablará sobre el cultivo de la vid y la problemática del mildiu y el oidio en Chile; y de Emilio Gil, ingeniero agrónomo y profesor titular de la Universidad Politécnica de Calatuña, quien evaluará el proceso de aplicación de fitosanitarios en viñedo en diferentes países.

20100720120534502563 Uncinula necator Oidio Uva BCS00024161

El congreso recibirá representantes de distintos centros de investigación y empresas de España, Alemania, Francia, Portugal, Suiza, Estados Unidos, Australia, Israel, Bulgaria, Italia, Canadá, Chile y China.

La organización del encuentro ha contado con la colaboración del Gobierno vasco, Diputación Foral de Álava, Ayuntamiento de Vitoria, Obra Social Vital, BASF, Dupont, Belchim, Tecnovino e Idiazabal y el patrocinio de la OIV.

 

 

Fuente: Europa Press 

Facebook
Twitter
LinkedIn